Publicidad

Así comenzará el Dakar 2014

Publicidad

 

Detalles de la competencia que se disputará entre el 5 y el 18 de enero en Argentina, Bolivia y Chile.

Alpa Corral, en uno de los límites cordobeses con la provincia de San Luis, será el lugar en donde se abran los relojes del Dakar 2014 el 5 de enero, luego del Podio inicial del día anterior en Rosario, Santa Fe. La premisa de la competencia estará sobre caminos duros, y poca arena.

En territorio puntano, en tanto, aseguran que los relevamientos de ruta se hicieron en las cercanías a Merlo. De allí, transitando caminos de montaña, se llegaría hasta el primer Bivouac de la carrera en la capital, San Luis.

Llegando a San Rafael, Mendoza, en el segundo día de carrera habrá que transitar toda la arena que habrá en suelo argentino. Sin Fiambalá en el itinerario, El Nihuil será el territorio ideal de los buggies que soporten las temperaturas (se han registrado más de 60º en la edición 2012).

La carrera de Motos y Quads será más exigente, con dos Etapas Maratón“,adelantaba Pablo Eli en Campeones, uno de los principales encargados del relevamiento de la ruta. Según pudo averiguar Campeones, San Rafael – San Juan será la primera exigencia sin asistencia de mecánicos para ellos, teniendo un campamento alejado en el territorio del Zonda. La otra etapa tipo ‘maratón’ es conocida, en Bolivia.

Básicamente, las etapas de arena serán en Iquique y Copiapó“, detalló el pasado domingo Eli, en el marco del GP Coronación del Campeonato Argentino de Rally Cross Country disputado en Villa Unión, La Rioja.

Menos arena no hace menos dura la competencia, que tendrá los clásicos cauces de ríos secos, fesh-fesh, sorprendentes quebradas y mucha velocidad como contraste. El lado argentino tendrá sobrados retos, se adelanta, para un Dakar más extenso y duro que los inmediatamente anteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *