Publicidad

EL PRIMER BALANCE DEL CHEVROLET ONIX TRAS SU DEBUT EN LA PLATA

Publicidad

Rubén Loiácono cuenta sus primeras impresiones sobre el modelo de Chevrolet que puso en pista en La Plata.
La cuarta fecha de la temporada de Turismo Pista quedará en la historia de la categoría por distintos sucesos que harán que se la recuerde. Además de ser la primera del año en la que la Clase Tres llegó a los 50 inscriptos, se destaca el debut de dos modelos que hacen su ingreso al automovilismo nacional y que llegan para dar impulso a la renovación de marcas y modelos que hoy propone la categoría.
Uno de los dos modelos que vio la pista por primera vez fue el Chevrolet Onix, auto que condujo Rubén Loiácono y que se estrenó en la previa de la carrera con un ensayo en el autódromo de Buenos Aires, mas allá de que no se pudieron sacar mayores conclusiones por  el estado de la pista, el cual era complicado debido a la lluvia caída. En esa ocasión la intención del equipo fue comprobar que cada elemento funcionara correctamente, lo que una vez logrado sirvió para que se retiraran conformes y apostando a realizar una prueba exhaustiva durante el día viernes en los ensayos comunitarios.
Durante esa jornada la primera impresión fue la de un normal funcionamiento, aunque sin poder realizar los cambios necesarios para poder sacar conclusiones mas importantes y conocer cuales son los puntos débiles y los picos altos en el rendimiento del auto.
“Estamos felices por el estreno del Chevrolet Onix y por haber llegado a tiempo para presentarlo en esta carrera. Todavía no pudimos hacer un balance real sobre el comportamiento del auto porque solamente pudimos girar el viernes y no hicimos los cambios que teníamos pensados. La primera impresión es que funciona bien a la hora de doblar y que con pequeños retoques podremos lograr una buena puesta a punto en cada circuito. Asimismo, y a primera vista, pareciera que penaliza un poco en lo derecho por el volúmen, pero eso es algo que probaremos en el kilómetro en los próximos días como para sacarnos las dudas. El sábado se rompió una llanta y no pudimos clasificar bien, en la serie no arrancó y tampoco pudimos girar, lo que nos dejó el panorama para probar en la final. Allí nos golpeamos en un desparramo que hubo en los primeros metros y con el auto desalineado fue difícil evaluar algo, por eso el primer balance es bueno porque no tuvimos problemas con los elementos y solo fueron cuestiones extradeportivas las que no nos dejaron trabajar, el resto es motivo de tranquilidad y habrá que esperar una prueba mas para sacar conceptos firmes sobre el real funcionamiento” manifestó Rubén al respecto.
Luego de este debut, tanto el piloto como el equipo trazan metas inmediatas para lograr el equilibrio óptimo que acerque al Onix al funcionamiento del VW Gol con el que Loiácono corrió  hasta hace tan solo dos competencias.
“En los próximos días probaremos en el kilómetro y en pista para sacar las primeras conclusiones generales y poder tener un panorama cierto de como estamos respecto a lo que hacíamos con el VW Gol. En principio es bueno haber puesto en pista el auto y como se dice habitualmente que no se cayera nada, pero nos queda mucho trabajo por delante y ya estamos comenzando a desarrollar este modelo que es una gran apuesta para nosotros y sin dudas también para la categoría, a quien le agradezco el apoyo y el recibimiento para que este auto sea hoy una realidad” cerró el piloto que protagonizó un hecho histórico que es una imagen mas de la renovación y el crecimiento continuo del Turismo Pista actual.

Oficina de prensa Asociación Pilotos Turismo Pista
Contacto Alejandro Copló

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *